Pablo R. Guardado
La sociedá asturiana mueve ficha énte la llei de reforma del sector
públicu que va regular a la RTPA. Ventiséis coleutivos roblaron un
documentu con 5 puntos “irrenunciables” nel que demanden “unos
medios públicos al serviciu d’Asturies”.
La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA)
foi la organización que promovió la redaición d’un testu que contó col
sofitu d’una bona riestra d’asociaciones cíviques y de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).
Precisamente, el llar de la institución académica foi’l llugar escoyíu
pa facer públiques les demandes de los ventiséis coleutivos que roblen,
en primer instancia, el documentu. Ana María Cano, presidenta de l’ALLA,
encargóse de facer la presentación d’un escritu que tien el so orixe
nel procesu de tramitación na Xunta Xeneral “d’una nueva llei que va
regular la Radio Televisión del Principáu d’Asturies” y que “l’Academia
de la Llingua Asturiana asume na so totalidá” al entender necesario “que
la llingua y la cultura d’Asturies s’inxerten d’un mou afayadizu
dientro la programación”.
“El nuesu enfotu ye que los plantegamientos que se faen nesti
documentu puedan ser recoyíos y asumíos polos representantes del pueblu
asturianu na Xunta Xeneral y que realmente los lleven a esa llei que tán
tramitando nesti momentu. Nun podemos escaecer que la televisión y la
radio autonómiques son, dende llueu, elementos importantísimos na
cohesión social de la sociedá asturiana y elementos de primer orde en
tolo que tien que ver cola normalización llingüística; d’ehí que sía tan
importante que la llingua y la cultura d’Asturies s’inxera d’un mou
adecáu dientro de la programación”, continuó Cano enantes de dar la
pallabra al periodista Damián Barreiro, persona encargada, en
representación de la XDLA, de dar llectura al documentu, de nome ‘Cinco
puntos por unos
medios públicos al serviciu d’Asturies’.
Nun primer momentu, fai una esplicación del contestu actual, nel
que ta en marcha la segunda llei de reforma del sector públicu,
siguiendo los mandaos d’austeridá, qu’afeuta a la Llei de Medios de
Comunión Social. “Ye de reseñar que la llei actual señala ente los sos
oxetivos la promoción de la cultura y educación ‘con especial protección
del bable, mediante la promoción del so usu y espardimientu nos medios
de comunicación’. Sicasí, esa especial protección nun llegó a más d’un 5
por cientu de la emisión na TPA y un 2 por cientu en RPA, mentes que na
web rtpa.es l’asturianu cuasi nun existe. Por eso, pareznos que resulta
evidente que la llei tien que valir pa recoyer explícitamente la
necesidá de que la televisión y la radio autonímica xueguen un papel
fundamental nel procesu de normalización social del idioma”, lleó
Barreiro, que recordó que “hai díes de la selmana nos que nun hai
programación n’asturianu” y que nun esisten espacios na llingua propia
destinaos al públicu infantil, una situación qu’impide la creación d’una
industria del doblaxe nel país que podría xenerar puestos de trabayu.
Tamién denunció’l “vetu” al asturianu n’espacios informativos y
deportivos, y l’ausencia “del sector lliterariu, musical y teatral na
mayor parte de la programación, cuando son entidaes básiques pa
l’articulación d’una industria cultural”. “Y ye que la televisión que
paguen tolos asturianos nun respeta lleis básiques como
la Carta Europea de les Llingües Minoritaries, l’Estatutu d’Autonomía o la Llei d’Usu”, continuó’l representante de la XDLA.
El documentu espón que la “TPA namás va tener sentíu y namás va
contar col respaldu de la xente si va del llau de la nuestra realidá
llingüística y del sector audiovisual asturianu”, en referencia a la
competencia amplia esistente cola llegada de la TDT. “Ye fundamental que
los asturianos vean los medios públicos como
un serviciu que forma parte de la so identidá, dalgo fundamental
p’asegurar el futuru de la cadena y la so aceptación social. Nun
queremos qu’a RTPA-y pueda pasar lo qu’a Canal 9”, continúa’l testu,
entantes de dar pasu a los cinco puntos “irrenunciables” que “tienen de
recoyese na llei nueva de RTPA, dalgo que pidimos al Gobiernu d’Asturies
y a los partíos con representación parllamentaria”. Estos son los
siguientes:
- RTPA tien qu’ufrir un serviciu públicu pa la sociedá asturiana al traviés d’una programación de calidá nes llingües propies d’Asturies, plural y respetuosa coles audiencias, con conteníos empobinaos al interés públicu y de producción propia, asumiendo un rol compensatoriu d’otres cadenes públiques o privaes.
- RTPA tien que cumplir l’oxetivu fundamental d’impulsu y normalización del asturianu y del gallego-asturianu.
- RTPA tien que ser exemplar nel so compromiso colos elementos fundamentales y actuales de la cultura asturiana.
- RTPA tien que ser un referente nel panorama audiovisual asturianu, convirtiéndose nel principal impulsor del mesmu.
-
En resume, RTPA, como
serviciu públicu que ye, ha contribuir al procesu de normalización social del asturianu y gallego-asturianu, garantizando l’accesu de la ciudadanía a conteníos na llingua propia en tolos xéneros y promoviendo una industria audiovisual que garantice la producción d’estos conteníos.
Los coleutivos que roblen esti manifiestu, amás de la XDLA y
l’ALLA, son l’Asociación Cultural Rapalacóis, l’Asociación de
Trabayadores pola Normalización Llingüística, Ástura, Atenéu N’Alfoz,
Banda Gaites Ribeseya, Colectivo Trafego, Conceyu Universitariu pol
Asturianu, Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, Conseyu de la
Mocedá de Xixón, Corriente Sindical d’Izquierda (CSI), Ensame Xuvenil
Trisquel, Foroescena, Fundación Belenos, Fundación Caveda y Nava, Grupu
de Baille Tradicional San Félix de Candás, Iniciativa pol Asturianu,
Producciones Nun Tris, Reciella, Sociedá Cultural Xixonesa, Softastur,
Sindicatu Unitariu Autónomu de los Trabayadores de la Enseñanza
d’Asturies (SUATEA), Xeira, Xunta Estudiantil Asturiana y Xunta Moza. El
testu completu va tar disponible nel blogue ‘Cinco puntos por unos medios al serviciu públicu d’Asturies’. Toles entidaes que deseen sofitar el documentu pueden facelo al traviés del corréu electrónicu 5puntosxrtpa@gmail.com.
Xuntes de l’ALLA con Virgili
Nes entrugues posteriores por parte de la prensa presente nel llar
de l’ALLA, Cano nun quixo esviase del motivu del actu, anque sí señaló
que nos alcuentros que vien calteniendo con Antonio Virgili, direutor
xeneral de la RTPA, y representantes de Política Llingüística “la
disposición en teoría ye amable y bona, y los resultaos hasta’l momentu
son pocos. La xida que se pon casi siempre son cuestiones
presupuestaries, que nun tienen personal
formáu, etc.”. Al respeuto, comentó qu’hubo un cursu d’asturianu pa la
plantiya del ente “con una bona acoyida y bonos resultaos, que
seguramente sedríen meyores en cuanto a participación de sofitase más
dende dientro”, y apuntó que ye posible que se puedan algamar más
avancen na radio que na tele “a curtiu plazu”.
Tanto Cano como
Barreiro recordaron que los programes n’asturianu de la TPA tienen
“unos índices d’aceptación superiores a la programación que se fai en
castellanu”, con una cuota de pantalla del 10 por cientu cuando la media
de la canal ye del 4 por cientu. “Ye dalgo lóxico, yá que la sociedá
asturiana quier vese na so televisión, non ver lo mesmo que n’otres
cadenes”, añadió’l periodista. Por último, énte la entruga de si la
oficialidá impediría una situación como l’actual, la presidenta de
l’ALLA respondió que “evidentemente, si l’asturianu fore llingua
oficial, esti tema taba soluciónáu; ésti y tolos otros que tenemos en
rellación a la cultura y la llingua d’Asturies. Si la llingua ye oficial
nun van poder poner la escusa de la que llingua nun ye oficial”, pa
depúes añadir que cumplir con estos cinco puntos “nun ye una cuestión de
presupuestu, sinón de voluntá política”.
FONTE: ASTURIES.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario